12 Días / 11 Noches
No hay disponibilidad para este viaje.
Más opciones en el siguiente botón.
SÁBADO - VUELO INTERNACIONAL
Presentación en el aeropuerto 02 horas antes de la salida del vuelo aproximadamente. Salida en Vuelo regular clase turista, con destino Yerevan.
Llegada al Aeropueto Internacional de Zvartnots. Traslado al hotel. Noche en el hotel en Ereván. (Traslado no incluido 25 euros por pax )
Noche en Yerevan
DOMINGO - EREVÁN > MUSEO DEL GENOCIDIO > MUSEO DE HISTORIA DE ARMENIA - AD
Desayuno.
Salida hacia una visita de día completo de Ereván, que incluye todas las áreas principales de la capital. Ereván está en la lista de las ciudades más antiguas del mundo denominado "Ciudades habitadas más antiguas", y data del Siglo VIII a.C. Una ciudad muy animada con cafeterías al aire libre, bares y mercados, etc. Disfrute de unas vistas panorámicas de la Casa de la Ópera, del extraordinario paisaje del Monte Ararat cubierto de nieve, del Lago del Cisne, la Avenida del Norte, y de la Plaza de la República, considerado uno de los lugares más preciosos y famosos de la capital. Visite el Museo del Genocidio Armenio, que muestra documentos internacionales sin precedentes sobre el Genocidio Armenio, el primer genocidio del siglo XX. Después, explore el complejo memorativo Tsitsernakaberd, dedicado a las 1.5 millones de víctimas (museo cerrado los lunes). Visita del Museo de Historia de Armenia, imprescindible para los amantes de Historia y Arqueología. Aquí tendrá la oportunidad de ver una colección de exposiciones e ilustraciones de la historia secular del pueblo armenio, desde el Paleolítico hasta los tiempos modernos. El zapato de piel más antiguo del mundo, que data de 5500 años, junto a otros artículos milenarios, también está expuesto aquí (cerrado el lunes).
Noche en el hotel en Ereván.
EREVÁN > MONASTERIO DE KHOR VIRAP > DEGUSTACIÓN DE VINO EN ARENI > MONASTERIO DE NORAVANK > EREVÁN NOCHE- AD
Desayuno.
Visite el Monasterio de Khor Virap (foso profundo) siglo IV, al pie del Monte Ararat. La ubicación del monasterio da la oportunidad de disfrutar de unas vistas preciosas del bíblico Monte Ararat, donde posó el Arca de Noé. *NOTA: La visibilidad puede ser mala dependiendo de las condiciones meteorológicas. Camino hacia Areni, mejor conocido por su producción de vino y su surtido de inigualable vino. Aquí tendrá la oportunidad de disfrutar de degustación de vinos locales producidos de una endémica variedad de uvas llamada Areni. Visite el Monasterio de Noravank, una gema arquitectónica enclavada entre los peñascos de ladrillo rojo, en lo alto del profundo barranco. Construido en el siglo XIII, el monasterio es un precioso ejemplo de la ornamentada arquitectura del período.
Noche en el hotel en Ereván.
EREVÁN - CATEDRAL DE ZVARTNOTS > CATEDRAL DE ECHMIADZIN > IGLESIA SANTA HRIPSIMÉ - AD
Desayuno.
Visite la Catedral de Zvartnots (patrimonio mundial de la UNESCO. El llamativo diseño y la construcción representan una innovación arquitectónica de la Edad Media, pues tienen un diseño y técnicas arquitectónicas singulares. Empleados en la construcción, ha tenido una gran influencia en la arquitectura del momento. Salida hacia Etchmiadzin, centro del cristianismo armenio, considerada la ciudad de Vaticano” de Armenia, con la Santa Sede de la Iglesia Apostólica Armenia. Visite la Catedral de Echmiadzin, que data del año 301-303 a.C., (Patrimonio de Humanidad de la UNESCO). Siendo la primera iglesia cristiana del mundo, la catedral dispone de un estilo arquitectónico y frescos, que fueron creados durante siglos por una generación de pintores pertenecientes a una misma dinastía. Cuenta la leyenda que Jesucristo descendió del cielo para mostrar este lugar en el que quería que fuese construida la iglesia. NOTA: En la Catedral de Etchmiadzin se han llevado a cabo procesos de reconstrucción cosmética últimamente y se descubrió una nueva capa de frescos y, con el anuncio del gobierno , la Catedral está bloqueada, ya que también están haciendo investigaciones y nuevas excavaciones. Esto significa que el recorrido a la Catedral no se realizará y los y los invitados puede ser que no vean el interior de la iglesia. Visite la Iglesia de Santa Hripsimé, siglo VII (patrimonio mundial de la UNESCO), una de las iglesias más antiguas de Armenia. La historia de Hirpsimé data a los días iniciales del cristianismo. Es un lugar popular de peregrinación y un ejemplo vivo de joyas arquitectónicas antiguas armenias, que debido a sus soluciones estructurales, resistió muchos terremotos.
Noche en el hotel en Ereván.
EREVÁN > MONASTERIO DE GEGHARD > TEMPLO DE GARNI > LAGO SEVAN > CRUCE DE FRONTERA DE BAGRATASHEN - MP
Desayuno.
Salida hacia el Monasterio Gueghard (siglo IV, Patrimonio Mundial de UNESCO con protección reforzada). Contiene una variedad de iglesias y tumbas, mucho de ellos tallados en una roca, lo que demuestra el auge de la arquitectura armenia medieval. El complejo de edificios medievales se encuentra en un paisaje de gran belleza natural, rodeado de imponentes acantilados en la entrada al valle de Azat. El lugar es el más famoso entre los lugareños para las ceremonias de bautismo y bodas, por lo que muy a menudo será participante de eventos tradicionales cuando visite el sitio. Dirección al pueblo de Garni, famoso por su templo Pagano del siglo I, el único templo pagano que pudo sobrevivir a la Cristianización de Armenia. Este sitio es particularmente famoso por sus increíbles paisajes y las impresionantes vistas que se abren al cañón y las montañas del alrededor. Presencie la demostración de la preparación del lavash (pan tradicional armenio, patrimonio cultural de la UNESCO) y aprenda sus técnicas de preparación. Viaje panorámico por la perla de Armenia, el lago Sevan, que cubre cerca del 10% del territorio del país. La península es la parada habitual con sus espectaculares vistas del Lago. Algunas pequeñas construcciones arquitectónicas de estilo soviético merecen ser visitadas en cortas paradas, pues representan soluciones arquitectónicas de principios del siglo XX. Salida hacia Georgia. Después haber cruzado la frontera (hacer un control de los pasaportes) nos dirigimos a la capital por el mismo coche y muchas ocasiones sin bajar las maletas, la ciudad de Tiblisi. Llegada al hotel de Tbilisi. Check-in.
Noche en Tbilisi
TOUR CLÁSICO DE TBILISI - AD
Desayuno
Hoy descubriremos una de las ciudades más antiguas y remarcables del mundo, Tbilisi, delimitando Oriente con Occidente, abarcando la parte pintoresca de Oriente y el refinamiento de Occidente. Recorreremos el Casco Antiguo a pie y veremos los lugares más importantes, entre los que destacan los edificios históricos, con sus hermosas fachadas y terrazas, casas típicas con sus balcones tallados, calles estrechas características de la ciudad y sorprendentes ejemplos de arquitectura moderna. Durante el recorrido, subiremos con el teleférico a la fortaleza de Narikala, desde donde disfrutaremos de unas vistas panorámicas de toda la ciudad.
Noche en Tbilisi.
TBILISI > IGLESIA DE DJVARI Y CATEDRAL DE SVETITSJOVELI > LA CIUDAD TROGLODITA DE UPLISTSIJE > BODEGA EN KASPI - AD
Desayuno
Por la mañana nos dirigiremos hacia la antigua capital de Georgia, Mtsjeta. Aquí visitaremos dos de los lugares más importantes para el cristianismo: el Monasteri de Djvari (S. XVI), donde podremos disfrutar de unas fabulosas vistas del río Aragvi uniéndose con el río Mtkvari y de la antigua capital. Luego iremos a la Catedral de Svetiskhoveli, construida en el S. XI, que es un ejemplo excepcional de la arquitectura eclesial y donde, según la leyenda, está enterrada la túnica de Cristo. Ambos sitios pertenecen al Patrimonio de la UNESCO. La antigua Ruta de la Seda nos lleva hasta Uplistsije, el antiguo pueblo rupestre excavado en la roca (S. VI a.C.). Era un punto importante de la famosa Ruta de la Seda y uno de los centros religiosos paganos más importantes de la Georgia precristiana. Aquí encontraremos cuevas antiguas que se conservan bastante bien y son impresionantes. En la ciudad de Kaspi haremos una degustación de vinos y nos explicarán acerca de los métodos tradicionales de preparación, que han existido durante más de 8.000 años. El método georgiano para la elaboración del vino es Patrimonio Cultural Intocable de la UNESCO. Regreso a Tbilisi.
Noche en Tbilisi
TBILISI > COMPLEJO DE ANANURI > IGLESIA DE LA TRINIDAD (EN COCHE) - MP
Desayuno
Pasaremos por la carretera militar mientras nos dirigimos hacia las montañas del Gran Cáucaso. La combinación de cambios verdes, prados alpinos, ríos espumosos, altas montañas y picos realmente crea una atmosfera mística, que no dejara a nadie indiferente. Visitaremos el complejo de Ananuri (S. XVII), que abarca el embalse de Zhinvali, y veremos las fachadas talladas de su iglesia principal, donde destacan las cruces talladas, los arcángeles y criaturas mitológicas, así como el árbol de la vida. Sin duda alguna, es un ejemplo único de la arquitectura eclesial georgiana. El camino serpentino nos llevara a Stephantsminda pasando por el Paso de la Cruz (2,395 m.). Al llegar a Stepantsminda subiremos en coche hasta una de las catedrales más bonitas, la Santísima Trinidad de Gergeti (2.170 m). Ante nosotros se desplegarán unas vistas impresionantes y si el tiempo nos acompaña podremos ver el enorme monte Kazbegi (5.047 m), envuelta eternamente en una capa de nieve. Con un poco de suerte podremos ver aves rapaces.
Noche en Tbilisi.
TBILISI > VARDISUBANI > MUSEO DE TSINANDALI > FRONTERA DE LAGODEJI > NOCHE EN SHEKI - AD
Desayuno
Hoy viajaremos a la región de Kajeti, conocida por su notable hospitalidad, campos fértiles, enormes viñedos y excelente vino. Escucharemos sobre los métodos tradicionales para prepararlos, que han existido durante más de 8000 años. El método georgiano de elaboración del vino es patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO. Visitaremos los artesanos locales que fabrican las tradicionales tinajas (qvevris) de barro donde fermentan el vino georgiano. Visita de la casa-museo de Alejandro Chavchavadze, famoso poeta georgiano (S. XIX), con su hermoso jardín. Salida para la frontera de Georgia y Azerbaiyán de Lagodekhi. Después de procesar los trámites de aduanas, cambiar la guía y los medios de transporte. Salida para Sheki-una de las ciudades más importantes a lo largo de la Ruta de la Seda. Llegada al destino.
Noche en Sheki.
SHEKI > KISH > SHAMAKHI > NOCHE EN BAKU- AD
Desayuno en el hotel.
La visita guiada del hermoso Palacio de Khan con sus adornos especiales, la visita a la Casa de los Artesanos de Sheki y el Caravasar de la ciudad. Traslado al cercano pueblo de Kish, donde se encuentra una importante iglesia de los primeros cristianos, construida entre los siglos I y V d.C, cuando el cristianismo se difundió en la región, que en ese momento era conocida como la Albania Caucásica. Después de la visita de Sheki, salida para Bakú. En el camino, parada en Shamakhí, que una vez fue la capital del Estado de Shirvanshah, para visitar la mezquita más antigua de Cáucaso. Después de la visita del mausoleo de Diri Baba, un sufí cuyo cuerpo enterrado aquí en 1402, permaneció milagrosamente intacto. El santuario fue construido usando una cueva natural en una cresta y con el paso de los siglos se ha convertido en un destino para los peregrinos. Traslado a Bakú.
Noche en Bakú.
BAKU > TOUR CLÁSICO DE BAKU > GOBUSTAN > NOCHE EN BAKU - AD
Desayuno en el hotel.
La visita del punto panorámico, que es el punto más alto de Bakú, se llamaba Parque Daghustu en la época soviética y actualmente se llama Callejón de los Mártires. Desde ese punto, al ver la hermosa bahía de Bakú, uno se da cuenta de que Bakú y Nápoles son verdaderas ciudades hermanadas. Continuamos hasta la famosa Ciudad Vieja de Bakú. En el camino, la guía habla de edificios que datan de principios del siglo XX, construidos por los mineros de petróleo de Azerbaiyán. Llegada a la Ciudad Vieja y visita de varios Caravasares históricos, los restos de la iglesia de San Bartolomé, el antiguo Hammam, la famosa Torre de Vírgen, las antiguas mezquitas, etc. Llegada al Palacio de Shrivanshah. Después de la visita, salida hacia Gobustán, área protegida a 60 km de Bakú. El patrimonio de la UNESCO donde hay más de 7000 pinturas rupestres. Comienza con una visita al museo cubierto modernizado donde se encuentran las vistas con tecnología moderna, con fotos, videos y muestras de piedras grabadas. Después de haber visto la vida cotidiana de los primitivos, como las escenas de caza, alimentación y enterramiento. Seguimos con la visita de la piedra llamada Piedra Romana, una vez grabada por los soldados romanos. Continuar hacia las rocas donde hay varias muestras de arte rupestre. Salida para Bakú y llegada al destino.
Noche en Bakú.
BAKÚ HTL > AEROPUERTO INTERNACIONAL DE BAKÚ - AD
Desayuno en el hotel.
A la hora indicada traslado al aeropuerto internacional de Bakú. (Traslado no incluido 25 euros por pax )
ARMENIA
Más información: Ver Requisitos entrada Armenia
Hoteles disponibles para este viaje:
ARMENIA
El primer país cristiano
País con una gran historia que nos sorprende con una magnífica colección de monasterios medievales, su principal atractivo, seguido por unos maravillosos paisajes que hace que sea un país ideal para el senderismo y otras actividades al aire libre.
Razones para viajar a Armenia
Ereván, centro cultural de Armenia, cerca del monte Ararat.
Sumérgete en la historia del primer país cristiano del mundo.
Monasterio de Tatev, un monasterio con grandes vistas.
Templos del Valle de Geghard, mitad catedral, mitad cueva.
La garganta de Kasagh, la senda que une los monasterios de Hovhannavank y Saghmosavank.
Monsterio de Noravank, uno de los lugares más espectaculares de Armenia.
Paseo de Selim, carretera sobre la cadena montañosa de Vardenis.
Lago Seván con sus espectaculares aguas.
Dilija, la “Suiza de Armenia”.
Echmiadzin, el Vaticano de la iglesia apostólica armenia.
Solicita tu viaje a medida.
Actualmente no hay disponibilidad para este viaje, pero puedes contactarnos mediante el siguiente link para obtener información.
Viaje a medidaCONTACTO
INFORMACIÓN
LO MÁS BUSCADO
© 2023 Destino Asia. C/Odonnell, 46 Entreplanta D 28009 Madrid. Tel. +34 91 557 03 65 / +34 91 574 31 47.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.